 |
Misas y recorridos
 Cada
domingo, las Damas de Blanco asisten a misa en la iglesia
de Santa Rita en el barrio habanero de Miramar, y hacen
un recorrido por las calles de los alrededores en absoluto
silencio, portando fotos de sus familiares con el número
de años que fueron condenados a prisión. Las
une un objetivo común: marchar pacíficamente
exigiendo la libertad de sus esposos, padres, hijos, hermanos
y sobrinos. En muchos países se forman redes de solidaridad
entre mujeres cuyos familiares están en prisión.
En Cuba, sin embargo, las Damas de Blanco también
simbolizan un reclamo de libertad de aquéllos que
son oprimidos por la maquinaria represiva del régimen.
A pesar de la liberación de los presos encarcelados durante la Primavera Negra (el periodo de mayor represión que cuba ha conocido recientamente), las Damas no cesan la lucha por la libertad de les presos injustamente encarcelados, ya que el régimen sigue deteniendo a activistas y periodistas independientes.
Reuniones y tes literarios
Los días 18 de cada mes, frecuentemente en casa de
Laura Pollán, algunas de las Damas se reúnen
en lo que llaman un "té literario". Cada
una aporta algo. Cartas de sus maridos, poemas de los detenidos,
o literatura universal que les sirve y las anima para proseguir
la espera. "En el transcurso de estos casi tres años,
como en todos los seres humanos, hay altas y bajas. Hay veces
que algunas esposas han venido con una situación determinada
de salud de su esposo, de alguna violación que han
sufrido. Han venido muy deprimidas, entre todas como una gran
familia que somos las tratamos de alentar, darles ánimo,
reconfortar-las. Hay veces que hemos sonreído, otras
veces hemos llorado juntas", resume Laura Pollán.
Actos simbólicos y de protesta
Además
de las reuniones semanales y mensuales, las Damas de Blanco
protagonizan actos simbólicos y de protesta que tienen
una gran importancia. Entre ellos, destaca la entrega de cartas
firmadas por ellas, por ejemplo la misiva que entregaron,
tras una pacífica caminata, a la Unión de Periodistas
de Cuba (UPEC) para reclamar atención para su caso
en los mudos medios de prensa cubanos. O la exitosa protesta
en la mismísima Plaza de la Revolución protagonizada
en el 2004 por Berta Soler y otras Damas, quienes lograron
su propósito de que el esposo de Berta, Angel Moya,
uno de los 75 inocentes encarcelados en 2003, fuera trasladado
a un hospital de La Habana.
 |
Julia Núñez
y Berta Soler oyendo la noticia de la concesión
del Premio Sajarov. |
 |
Berta Soler |
|
 |
Berta Soler, Dolia Leal, Lidice Moya
e Isabel Ramos |
|
|
|
20 de Junio de 2017
www.cibercuba.com
|
 |
Carta de las Damas de Blanco a Donald Trump |
|
Las Damas de Blanco dirigieron una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pedirle ayuda ante la continua violación de los derechos humanos que se vive en Cuba. La misiva, firmada por la líder del grupo Berta Soler, fue publicada en la web de la Fundación Nacional Cubano Americana.
ampliar>>
|
27 de Abril de 2017
14ymedio.com
|
 |
La fiscalía confirma su petición de casi tres años de cárcel para una Dama de Blanco por “atentado” |
|
La activista del movimiento opositor Damas de Blanco, está acusada de "atentado" por haber "derribado" a un oficial del Ministerio del Interior durante una detención.
ampliar>>
|
3 de Abril de 2017
14ymedio.com
|
 |
Las Damas de Blanco informan a la Fiscalía de la represión sufrida durante más de un año |
|
Las Damas de Blanco entregaron un informe resumido ante la Fiscalía General de la República sobre la represión que han padecido en los últimos quince meses.
ampliar>>
|
3 de Marzo de 2017
solidaridadconcuba.com
|
 |
Solidaridad española con Cuba reitera su apoyo a la oposición cubana y denuncia ataques en internet |
|
Han vandalizado su sitio web y creado un blog falso
ampliar>>
|
3 de Marzo de 2017
unpacu.org
|
 |
Abieron un blog falso con el nombre de UNPACU |
|
Hicieron una copia de la página oficial de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)
ampliar>>
|
|